Pedidosrealizados

¡Ordeno y juego! Ideas para organizar los juguetes de tus hijos

escalera

Elegiste con cariño el suelo de la habitación de tu hijo pero llevas semanas sin verlo: una alfombra de juguetes desordenados se ha adueñado del espacio. Es hora de plantar cara al caos.

¿Qué hace el Centro de Mando de la Patrulla Canina encima de la lavadora? ¿Por qué hay piezas de Lego en los cajones de tu escritorio? Y un peluche de Peppa Pig parece reírse de ti desde lo alto de una lámpara. Mantener en orden los juguetes de los niños es una misión complicada, pero no imposible. En palabras de la pedagoga Maite Vallet, “el orden resulta vital para los niños, les proporciona seguridad, les permite orientarse y les ayuda a desarrollar su inteligencia".


Divide y vencerás


escalera

Antes de ordenar los juguetes, hay que destinar un tiempo a revisarlos para desechar los que estén rotos o ya no se usen. Tu hijo debe ayudarte en esta tarea y elegir aquellos con los que se quiere quedar. El mejor recipiente para los juguetes rotos o inservibles es la basura. Los que ya no utilice y sigan en buen estado, puedes donarlos o regalarlos. Las semanas previas a la Navidad muchas ONG realizan campañas de recogida de juguetes.
Cuando tengáis seleccionados los juguetes definitivos, toca clasificarlos. Puedes hacerlo en función de su tamaño, categoría o temática: juegos de mesa, juguetes de construcción, cuentos, peluches, muñecas… Separa todos los juguetes pequeños para almacenarlos en un contenedor aparte.


Todo lo que necesitas para almacenar los juguetes


escalera

Existen diferentes sistemas de almacenaje para tener todos los juguetes ordenados. El espacio que hay bajo su cuna o cama puede ser un gran aliado. Algunos modelos incluyen cajones que resultan muy prácticos, pero si no es el caso, puedes colocar cajas de plástico. Elige modelos con ruedas para que los peques puedan sacarlas y meterlas cómodamente. También puedes aprovechar el espacio bajo el escritorio para guardar cajas o baúles, pero siempre permitiendo que el niño pueda sentarse cómodamente en su mesa de trabajo.
Optimiza el espacio de las estanterías colocando cajas o cestos. Hay multitud de colores y diseños que puedes combinar con la decoración de la habitación. La variedad te servirá para clasificar los juguetes: en la amarilla los muñecos, la azul para los juegos de construcción, en la verde las manualidades… Si tus hijos ya saben leer, un buen sistema es etiquetar las cajas para que sepan lo que contiene cada una. Aprovecha las cajas con compartimentos para colocar en ellos los juguetes o accesorios más pequeños. 
También puedes llevar algunas cajas o cestos al salón, así dispondrá de un rincón para sus juguetes también en otras estancias de la casa. 
Si buscas aprovechar el espacio al máximo, coloca percheros o ganchos adhesivos detrás de la puerta, en el interior de los armarios o en la pared, y cuelga bolsas con juguetes.


Recoger es parte del juego


escalera

A partir de los dos o tres años, los niños empiezan a adquirir nociones de autonomía. Es un buen momento para empezar a enseñarles a recoger sus juguetes. La mejor manera es conseguir que sea una actividad divertida. Para ello, al terminar de jugar podéis recoger juntos los juguetes al ritmo de una canción, cronometrar quién tarda menos en llenar una caja o nombrar un producto de los que hay esparcidos por el suelo y ver quién es el primero en colocarlo en su lugar correspondiente.
Es importante que todas las cajas, cestos o baúles estén al alcance de los niños, excepto si contienen elementos que pueden suponer un riesgo. Así no necesitarán que les bajes los juguetes ni podrán poner la excusa del “es que no llego” para recogerlos. Como por cuestiones de espacio es difícil mantener a su altura todos sus juguetes, puedes ir rotándolos.


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

- Un éxito animal: la Patrulla Canina

- Un mejor amigo con pilas: las mascotas interactivas

- ¡Que el juego te acompañe! Evolución de los juguetes de Star Wars



Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba