Pedidosrealizados

¡Que el juego te acompañe! Evolución de los juguetes de Star Wars


Rosa Arman

Sara Tarrés

Psicóloga y autora del blog www.mamapsicologainfantil.com

Sara forma parte del equipo de expertos que cada día

nos ofrecen los mejores consejos en Carrefour.es



star wars

Del Luke Skywalker de menos de cuatro pulgadas al casco Ala-X de Poe Daremon. Analizamos la historia de los juguetes de una de las sagas cinematográficas más taquilleras de todos los tiempos.


El despertar… del juguete


En una época muy muy lejana… o no tanto porque hablamos de 1977, llegó a la gran pantalla ‘La guerra de las galaxias: episodio IV – Una nueva esperanza’. Fue la película del año, pero ninguno de sus millones de espectadores sabía que la saga les marcaría para siempre.
Tanto da de sí la historia de los juguetes de ‘La guerra de las galaxias’ que Brian Stillman ha dirigido ‘Plastic Galaxy’, un documental de 70 minutos para “explorar el innovador y espectacular mundo de los juguetes de Star Wars”. Y la empresa estadounidense Kenner tiene mucho que decir. Obtuvo en 1977 la licencia para producir varias líneas de juguetes de la saga. Entre 1977 y 1985 los más populares fueron las figuras de acción de 3.75 pulgadas, basadas en personajes de los Episodios IV, V y VI. Se trataba de una línea conocida como ‘vintage’. En 1991 Hasbro compró Kenner y cuatro años después sacó al mercado la serie de juguetes ‘Star Wars: The power of the force’, conocida también como ‘The power of the force 2’, para distinguirla de los primeros. En 1998 lanzaron además figuras basadas en cómics, novelas y videojuegos de ‘Star Wars’.


A tener en cuenta: la primera colección de figuras estaba formada por doce piezas, empezando por Luke Skywalker y acabando con Death Squad Commander. En 1985 aumentó a 96 piezas. Hoy son auténticos tesoros de coleccionista.


Las figuras de ‘The power of the force 2’ eran muy características porque presentaban rasgos muy marcados, sobre todo en la musculatura.




El imperio continúa


Hasbro siguió aprovechando el filón de los juguetes de ‘Star Wars’ en los Episodios I, II y III. Los muñecos se volvieron más sofisticados: tenían articulaciones y empezaron a ser electrónicos. Las figuras de ‘La amenaza fantasma’ incluían un chip que reproducía las frases del personaje al insertarse en un equipo electrónico.
La gran empresa LEGO no quiso quedarse atrás. En 1999 demostró que sus característicos ladrillos de plástico de colores podían adaptarse a las naves y personajes de la saga. También se atrevieron con la versión videojuego.


A tener en cuenta: el sable láser y la súper nave Millenium Falcon son de los juegos más demandados de ‘La guerra de las galaxias’.


LEGO Star Wars dio comienzo a la saga de videojuegos que comercializó la compañía danesa.


Juguetes de otra galaxia


star wars

Lo decía el maestro Yoda: “Siempre en movimiento está el futuro”. Los juguetes de ‘Star Wars’ se han modernizado a pasos agigantados. Si ya nos emocionaba dirigir a BB-8 o Darth Vader con un mando radiocontrol, la versión en dron robótico de BB-8, ideada por Sphero, nos ha fascinado por completo. Podemos controlarlo desde el teléfono a través de una aplicación y ver vídeos holográficos con él; y además reconoce nuestra voz. Una réplica en miniatura del robot de ‘El despertar de la fuerza’ que es capaz de moverse en todas las direcciones gracias a su cuerpo esférico.

Con la llegada de Star Wars Episodio VIII la empresa Little Bits, especializada en robótica, ha sacado al mercado un kit de electrónica con más de 30 piezas para que nos construyamos de forma sencilla un droide tipo R2 que se mueva y que emita sonidos.


A tener en cuenta: con la última entrega de la saga, Star Wars: Los últimos jedi, esta Navidad el juguete que triunfó entre los más pequeños de la casa fue 'LEGO Star Wars Halcón Milenario'.


Algunos de los productos que nunca pasan de moda son el casco electrónico de los Stormtroopers y el casco Ala-X de Poe Daremon. Este último dispone de micrófono interno que reproduce sonidos de batalla.


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

- Juegos de mesa para ganar la partida al aburrimiento

- El recreativo en casa: futbolín y billar

- Aprendiendo a divertirse: sus primeros juguetes



Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba