Bassus Pinot Noir Tinto 2019
Tipo
Tinto
Año
2019
Bodegas Hispano-Suizas buscan diferenciarse en el dinámico panorama vinícola levantino con vinos tan singulares como este Bassus Pinot Noir, un tinto que pretende romper con la idea según la cual no es posible elaborar vinos de calidad con esta uva borgoñona en zonas cálidas.
Te gustará...Es un tinto elegante, con una buena expresión aromática de frutas rojas y especias.
Un extra... Lestá elaborado a partir de uva Pinot Noir 100%, procedente de Francia, se adapta perfectamente al terreno de Utiel-Requena
Sabías que...Tinto sabroso y delicado a la vez que ha sido reconocido por las más importantes guías y críticos de nuestro país.
Otras añadas disponibles
2019Precio 22,70 €
Cantidad
Nota de cata

Vista
Rojo cereza de capa media con reflejos violáceos.
Nariz
De intensidad alta, combinando aromas de roble francés con fruta madura tipo cereza, cassis, regaliz…
Boca
Lleno, aterciopelado, con mucha elegancia, fruta roja madura y un fondo de toffe que lo hace muy largo y complejo en boca.
Información adicional del producto
Enólogo |
Pablo Ossorio |
Bodeguero |
Marc Grin |
Graduación alcohólica |
13.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Seleccionan las mejores uvas de cepas de baja producción de nuestros propios viñedos de Pinot Noir, con una densidad de plantación de 4.000 plantas por hectárea. La uva se recolecta en cajas especiales de 15 Kg. cada una. Solamente se vendimia por la mañana para mantener una buena temperatura en la uva hasta la llegada a la bodega. Una vez en la bodega se depositan las cajas llenas de uva en una cámara frigorífica, manteniendo la uva 3 días a -10ºC. Seleccionan caja por caja y procedemos al despalillado y encubado en barricas de roble americano nuevo de 400 litros de capacidad donde previamente hemos eliminado un fondo de la propia barrica. Introducimos una placa de acero inoxidable refrigerada por agua a cada barrica para poder macerar en frio a 8ºC durante 4 días. Diariamente se hunde el sobrero, barrica por barrica, de forma manual y una vez iniciada la fermentación cerramos el agua refrigerante para que la propia barrica pueda llegar durante la fermentación como máximo a 26ºC de temperatura. Pasados 15 días pasan la uva a la prensa neumática para realizar un ligero prensado de no más de 0.5 Bares. El final resultante se envejece un mínimo de 10 meses en barricas nuevas de roble francés Allier, y lo embotellan filtrándolo ligeramente. |
Clima/Suelo |
Clima continental con influencias del Mediterráneo. Suelos calizo-arcillosos. |
Tiempo de estancia en barrica |
10 meses |
Temperatura de servicio |
15°C. |
Consumo |
Consumo óptimo hasta 2024 |