Imperial / Compañía Vinícola del Norte (CVNE)
Cune Blanco 2022
Tipo
Blanco
Uvas
Año
2022
Cvne, la marca más icónica de España, que suele estar asociada tradicionalmente al vino de Rioja, desembarca en la D.O. Rueda con un excelente monovarietal blanco, joven y fresco a base de uva verdejo. Con sus característicos toques herbáceos de hinojo y de boj, este blanco representa fielmente las mejores cualidades de los blancos de la zona.
Te gustará...su carácter fresco, pero a la vez estructurado y con marcada personalidad.
Un extra...las bodegas Cvne destacan por sus conocimientos de la tradición vinícola de la zona sin por ello dejar de lado la innovación en el día a día.
Sabías que...Bodegas CVNE datan de 1879 y se sitúan junto al barrio de la estación, habiendo llegado a disponer de unas vías que entraban en ella para facilitar la producción. En los años 40 Cvne construyó la primera nave de fermentación en hormigón de España y en los 80 la primera nave de vinificación no agresiva. Hoy en día, la bodega es un impresionante conjunto de 22 edificios.
Otras añadas disponibles
2022Precio 5,79 €
Cantidad
Nota de cata

Vista
Color amarillo pálido verdoso.
Nariz
Intensidad aromática alta donde podemos encontrar gran variedad de aromas como el boj y el hinojo muy típicos de la variedad, bien complementados con la fruta fresca como la piña y el melocotón.
Boca
En boca tenemos un vino muy juvenil con paso marcado por la estructura, con un final largo propiciado por la acidez cítrica que nos da el carácter varietal y a su vez nos proporciona un final fresco y balsámico.
Información adicional del producto
Enólogo |
Joan Pujol y María Larrea |
Bodeguero |
María Larrea |
Graduación alcohólica |
13.0% vol. |
Acidez volátil |
0.35g/l |
PH |
3.3 |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
La vendimia en Rueda comenzó la noche del 4 de septiembre y finalizó el 24 de octubre. La cosecha 2016 ha sido marcada por una excelente calidad y cifras récord en cuanto a producción debido al excelente estado sanitario de la uva y a su correcta maduración. La vendimia fue muy tranquila y se realizó de manera selectiva siguiendo los parámetros de calidad. Tras un suave prensado se obtiene el mosto flor. La fermentación se realiza en depósitos de acero inoxidable a temperatura controlada, lo que facilita la extracción y conservación de los aromas primarios, frutales y florales, propios de la variedad. La uva entró en bodega en condiciones excelentes de sanidad dando vinos de gran calidad a pesar de la sequía producida a lo largo del año y de las heladas de invierno. |
Clima/Suelo |
Suelos arcilloso–calcáreos, arcillo–ferrosos y aluviales.El clima de la zona es típicamente continental, con inviernos muy fríos, lluvias durante la primavera y el otoño y veranos con temperaturas diurnas muy altas y descensos bruscos durante la noche. |
Temperatura de servicio |
10-12°C. |
Consumo |
Hasta 2019 |