Dominio De Campo Viejo Tinto 2015
Tipo
Tinto
Uvas
Año
2015
Medalla Gran Bacchus de Oro 2019
El Concurso Bacchus es una de las grandes citas de España con el mundo del vino. Organizado por la Unión Española de Catadores (UEC) y reconocido por la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la Federación Mundial de Grandes Concursos de Vinos y Espirituosos (Vinofed), celebrado del 7 al 11 de marzo de 2019 en el Casino de Madrid, y en el que han participado 90 profesionales y expertos (un jurado paritario de hombres y mujeres), ya tiene ganadores este año. En total, 15 de los 23 vinos, seleccionados entre un total de 1.650 referencias nacionales e internacionales, premiados con el máximo galardón son españoles., y entre ellos Dominio de Campo Viejo 2015.
Este vino refleja la auténtica Rioja, nacido de un ensamblaje de las variedades típicas de la zona, Tempranillo (90%), Graciano (5%) y Mazuelo (5%). Las uvas proceden de cinco parcelas diferentes y se elaboran por separado en seis vinificaciones. Finalmente, el tinto reposa durante once meses en barricas de roble francés. Un vino de producción limitada que cuenta con 91 puntos Peñín.
Te gustará...Su color cereza picota, su aroma a especias dulces con notas balsámicas y su largo paso por boca.
Un extra...La sensibilidad y pasión de la enóloga Elena Adell están presentes en este vino, el más especial de Campo Viejo, nacido en 2006 como conmemoración del 50º aniversario de la marca.
Sabías qué...Campo Viejo es una de las bodegas más emblemáticas de Rioja. Ubicada en el corazón de la denominación, en Logroño, la bodega forma parte del Grupo Domecq.
Otras añadas disponibles
2015Nota de cata

Vista
Atractivo rojo picota madura con ribete del mismo color, de capa alta.
Nariz
Nariz elegante y muy fragante, conjuga excelentes aromas del bosque a la sazón con notas de regaliz, toques especiados, tonos balsámicos y de cacao, todo ello en perfecta armonía sobre un fondo láctico.
Boca
Posee una gran estructura y una magnífica carga frutal, y al mismo tiempo es sedoso y voluptuoso, con unos taninos elegantes y bien pulidos. Su final es largo, con agradables reminiscencias de chocolate.
Información adicional del producto
Enólogo |
Elena Adell San Pedro |
Bodeguero |
Pernod Ricard Bodegas |
Graduación alcohólica |
13.5% vol. |
Azúcar |
3.29g/l |
Acidez volátil |
0.6g/l |
Acidez total |
5.0g/l |
PH |
3.6 |
Formato de botella |
75 cl |
Tiempo de estancia en barrica |
11 meses |
Tipo de barrica |
Barricas de roble francés |
Temperatura de servicio |
16-17°C. |
Consumo |
En perfecto estado hasta principios de 2020 |