Fariña Primero Tinto 2021
Tipo
Tinto
Uvas
Año
2021
El Primero es el vino más joven de toda la familia Fariña, y el primer vino de maceración carbónica de la zona. Elaborado al 100% con Tinta de Toro, este vino joven hace gala de una espectacular gama de sabores y aromas. La continua innovación dirigida a una producción de calidad, el respeto al terruño, y el profundo conocimiento de la variedad autóctona, la Tinta de Toro, han sido pilares fundamentales de la filosofía enológica de la familia Fariña.
Te gustará...es un vino que expresa en toda su plenitud la variedad con la que está elaborado, la Tinta de Toro.
Un extra...cada año este vino viste una etiqueta diferente que reproduce la obra del ganador del Concurso Nacional de Pintura "Primero de Fariña". Este año, la obra ganadora del Concurso fue "Door", del artista salmantino Victor Rico
Sabías que...primero nació en 1995, cuando un cliente holandés encargó a Manuel Fariña un vino al estilo del famoso beaujolais francés.
-La amplia gama de vinos con una marcada personalidad y con el carácter de la zona, ha sido clave para que esta bodega sea una de las más atractivas del panorama vitivinícola español.
Otras añadas disponibles
2021Precio 6,69 €
Cantidad
Nota de cata

Vista
Color rojo picota con ribete violáceo
Nariz
Presenta una nariz armoniosa e intensa, con una amplia gama de aromas a frutos rojos silvestres, flores y un ligero toque lácteo.
Boca
En boca es sabroso, afrutado, con un tanino vivo y una estupenda frescura.
Información adicional del producto
Enólogo |
Familia Fariña |
Bodeguero |
Familia Fariña |
Graduación alcohólica |
13.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Primero es un vino de maceración carbónica que sale al mercado 45 días después de iniciada la vendimia. Maceración Carbónica. Maceración y fermentación durante unos 7 días a 20ºC en depósitos de fermentación de acero inoxidable. |
Clima/Suelo |
La D.O. Toro es una Denominación de Origen situada en el noroeste español, a orillas del Río Duero y sus afluentes. El clima de la D.O. Toro está caracterizado por ser continental y extremo, con influencias atlánticas. Es una de las regiones vitivinícolas más secas de España. El suelo de Toro es pedregoso de aluvión, de superficie arenosa, ligera y pobre en materia orgánica. Subsuelo frecuentemente arcilloso. |
Temperatura de servicio |
15-17°C. |
Consumo |
Hasta 2019 |