Finca Luzon Tinto 2020
Tipo
Tinto
Año
2020
Este tinto es un ejemplo del buen hacer de Bodegas Luzón, especializada en vinos jóvenes de la emergente D.O. Jumilla, en Murcia. Este vino joven combina la fuerte personalidad de la uva Monastrell, la más utilizada en los vinos de la bodega, y el elegante toque frutal de la Syrah. Luzón presume de elaborar vinos auténticos, diferentes y con identidad, que son un puro reflejo del terruño en el que nacen.
Te gustará...los vinos jóvenes de esta bodega se distinguen por su expresión frutal y su carácter sabroso, fino y untuoso
Un extra...la añada de 2015 fue calificada con 90 puntos por la prestigiosa Guía Peñín
Sabías que...Bodegas Luzón es uno de los principales productores y exportadores de la D.O. Jumilla, una denominación emergente representada mayoritariamente por la variedad Monastrell.
-La producción de esta bodega ronda las 4.500.000 botellas, y cerca del 70% se exporta a más de 35 países, con EEUU, Europa y Asia como principales compradores.
Otras añadas disponibles
2020Nota de cata

Vista
Rojo púrpura con ribete violeta.
Nariz
Limpio, fragante, afrutado, intensos matices de fruta roja y negra potente y muy agradable.
Boca
Suave y cálido, glicérico, carnoso, muy afrutado de equilibrada acidez, taninos maduros y sensaciones táctiles agradables
Información adicional del producto
Enólogo |
Vicente Mico |
Bodeguero |
Vicente Mico |
Graduación alcohólica |
14.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
La uva es recolectada manualmente y se utilizan cajas de plástico de 10/15 kg, ya que consiguen que la uva llegue prácticamente entera a la bodega. Una vez allí la uva es seleccionada en mesa. Fermentación en contacto con los hollejos a temperatura controlada no superior a 28ºC durante 10/15 días según variedades. La mezcla se realiza después de cada fermentación, para mantener las cualidades y las notas de expresión de cada variedad. |
Clima/Suelo |
El clima de la región es de tipo continental, influenciado por la cercanía del mediterráneo al este y de la meseta de La Mancha por el oeste. Es un clima soleado y árido, de escasas lluvias y con unas 3.000 horas de sol al año.Los suelos de la denominación son pardos, pardo calizos y calizos, con textura franca y franco-arenosa. Poseen una gran capacidad hídrica y mediana permeabilidad, pero son pobres en materia orgánica. |
Temperatura de servicio |
16-18°C. |
Consumo |
Hasta 2019 |