Gran Colegiata Tinto 2019
Tipo
Tinto
Año
2019
Un tinto actual de la D.O. de Toro y el "barrica" de la amplia gama de vinos que Fariña elabora en esta región con larga tradición vitivinícola. Es un monovarietal elaborado a partir de uvas de tinta de toro, la uva mayoritaria en la denominación de Toro, de viñedos de 30-40 años de edad procedentes de distintos viticultores de la comarca. Los aromas de su posterior crianza de cuatro meses en barricas nuevas de roble se integran elegantemente con la frutosidad de esta esencia de su variedad reina.
Te gustará...la familia Fariña goza del reconocimiento de haber sido uno de los principales artífices del desarrollo de la D.O. Toro
Un extra...la amplia gama de vinos con una marcada personalidad y con el carácter de la zona, ha sido clave para que esta bodega sea una de las más atractivas del panorama vitivinícola español.
Sabías que...Gran Colegiata Roble procede de "vino de lágrima", es decir, de aquel que se obtiene de forma natural después de una cuidada maceración, sin ejercer presión sobre la uva.
Otras añadas disponibles
2019Nota de cata

Vista
Brillante color cereza con ribetes amoratados
Nariz
Aromas a fruta madura, especias dulces y roble cremoso
Boca
Entrada amable, sabroso, frutal y tostado. Tanino dulces.
Información adicional del producto
Enólogo |
Familia Fariña |
Bodeguero |
Familia Fariña |
Graduación alcohólica |
14.0% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Maceración media a 25ºC de temperatura de fermentación. Uva procedente de viñedo de edad media (20-40 años), seleccionando las uvas con mejor maduración fenólica (de la piel de la uva). Crianza de cuatro meses en barricas nuevas con tostado medio alto, de roble francés y americano. |
Clima/Suelo |
La D.O. Toro es una Denominación de Origen situada en el noroeste español, a orillas del Río Duero y sus afluentes. El clima de esta D.O: está caracterizado por ser continental y extremo, con influencias atlánticas. Es una de las regiones vitivinícolas más secas de España. El suelo de Toro es pedregoso de aluvión, de superficie arenosa, ligera y pobre en materia orgánica. Subsuelo frecuentemente arcilloso. |
Tiempo de estancia en barrica |
4 meses |
Temperatura de servicio |
13-17°C. |
Consumo |
Hasta 2020 |
Más vinos de esta denominación de origen
Ver más productosCaja 2 Bot. Celeste Tinto Roble 2022 + 2 Bot. Matsu El Picaro Tinto 2022
24,00€
- 75 cl
Producto temporalmente agotado