La Montesa Tinto 2019
Tipo
Tinto
Uvas
Parker
93
Año
2019
Otras características
Vino tinto de crianza D.O. Rioja, nacido en las radiantes laderas de Alfaro, en La Rioja Oriental, que gracias a su fortaleza se podría confundir con reserva. Es un coupage goloso, refinado y definido, con buen arranque y con estupendo final en boca, capaz de triunfar rápidamente. Con un poco más de garnacha con cada añada, resulta sabroso y refrescante.
Te gustará...sus buenas críticas: puntuación Peñin 93 y premio Bacchus de Oro 2015.
Un extra...la vendimia se realiza de forma manual, aprovechando las horas de baja intensidad solar para mantener la uva fresca.
Sabías que...a los pies de la sierra de Yerga, que forma parte del Sistema Ibérico, se muestran majestuosas las viñas que producen las uvas para la elaboración de este tinto crianza de la Rioja La Montesa. El resultado es un vino goloso con buen arranque y con estupendo final en boca, capaz de triunfar rápidamente.
Otras añadas disponibles
2019Precio 15,29 €
Cantidad
Nota de cata
Puntuación Parker
Vista
Color rubí rojo y púrpura, corinto y plata, brillante y nítido.
Nariz
Mucha presencia de fruta madura en nariz. Frutos rojos como fresas o frambuesas y algunos toques a grosellas o arándanos. Presencia de tostados. Recuerdos a hierbas.
Boca
Un vino muy agradable, aterciopelado. Con mucha fruta y algún recuerdo a especie. Final elegante.
Información adicional del producto
Enólogo |
Familia Palacios |
Bodeguero |
Familia Palacios |
Graduación alcohólica |
14.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Vendimia manual. Despalillado y estrujado de las uvas. Fermentación espontánea en tinos de acero inoxidable con remontados. Maceración durante aproximadamente 23 días. Fermentación maloláctica en depósitos de acero inoxidable. Crianza de 12 meses en barricas 90% roble francés, 10% roble americano. (El 20% de las barricas son nuevas, el 30% de un vino, el 25% de dos vinos y 25% de tres vinos). Embotellado clarificado, no estabilizado y no filtrado. |
Clima/Suelo |
El clima en sus viñas es mediterráneo con influencia atlántica, con una gran diferencia de temperatura entre el invierno y el verano, lo cual permite una excelente maduración de la uva. Suelos de arcilla y de carbonato cálcico, donde afloran también los cantos rodados incluso de origen volcánico. |
Tiempo de estancia en barrica |
12 meses |
Temperatura de servicio |
16-18°C. |
Consumo |
Hasta 2027 |