Mar De Frades Blanco 2022
Tipo
Blanco
Uvas
Año
2022
Vino blanco de uva 100% Albariño, un clásico histórico de las Rías Baixas con una uva seleccionada minuciosamente y sometida a un proceso especial de elaboración para llenar el paladar con toda su frescura y aromas marítimos.
Te gustará...la sensación de frescura y presencia de frutas exóticas que aparecen en boca nada más probarlo.
Un extra...la etiqueta de la botella te indicará la temperatura correcta, descubre cómo.
Sabías que...- Las bodegas de Mar de Frades se fundaron en 1987. Las parras de Albariño crecen alejadas de la humedad del suelo, muy pobre y poco profundo. El carácter mineral característico de este vino le viene dado por su suelo formado por arenas de descomposición de granito.
- Mar de Frades (Mar de los Frailes), es el nombre de uno de los lugares de la ría de Arousa en la desembocadura del río Umia. La leyenda cuenta que era el lugar de desembarcode los peregrinos de la ruta marítima del Camino de Santiago en la antigüedad.
Otras añadas disponibles
2022Precio 17,29 €
Maridajes

Mariscos cocidos

Arroz con marisco

Pescado azul
Nota de cata

Vista
Color amarillo limón pálido con reflejos verdes.
Nariz
Notas florales de jazmín y violetas que se entremezclan con hinojo, mango y albaricoque.
Boca
En boca, la acidez está presente desde un ataque franco hasta un final persistente.
Información adicional del producto
Graduación alcohólica |
12.5% vol. |
PH |
3.3 |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Los racimos vendimiados manualmente y seleccionados en el viñedo son transportados en cajas hasta la bodega donde se guardan en frío hasta su llegada a la mesa de selección. La uva sana de más calidad desciende hasta los maceradores Ganímedes, protegida con CO2, donde se trabaja la maceración en frío de los hollejos para maximizar las notas florales y de fruta. Otra parte de las uvas se prensan directamente y se trabaja el mosto por el método Ganímedes, dejándolo macerar unas 72 horas en frío.Más tarde, todos los mostos fermentan, gracias a las levaduras provnientes del viñedo, en depósitos de acero inoxidable con control de temperatura para no perder aromas y preservar el carácter varietal y la expresión del "terroir". Una vez que finalizan las fermentaciones, se retiran las lías gruesas de los vinos, permaneciendo en contacto únicamente con las lías finas durante un mínimo de 6 meses. Cada año se trabaja más tiempo las lías finas, alternando periodos de reposo de los vinos sobre la lía y meses de "bâtonnage". |
Clima/Suelo |
Clima atlántico con predominio de lluvias sobre suelos de granito cubierto de cobre. |
Tiempo de estancia en barrica |
6 meses |
Temperatura de servicio |
10°C. |