Mas De Leda Tinto 2018
Tipo
Tinto
Uvas
Año
2018
Más de Leda es el vino que completa la filosofía de Bodegas Leda. Se elabora a partir del ensamblaje de escogidos pagos de tempranillo, buscando conseguir la mayor expresión y potencial de la variedad. Embotellado tras criarse entre 12 y 24 meses en barricas de roble, Más de LEDA es un tinto fino ribereño de corte moderno, que destaca por su frescura y potencia. La filosofía de Bodegas Leda es hacer vinos artesanales y con carácter, que sean un reflejo de la tierra que proceden. Este vino es la versión gourmet del Viñas Viejas de la misma bodega, pero más moderno y accesible.
Te gustará...su explosión de perfumes en la nariz: prueba a identificar las notas aromáticas de flores, regaliz, fruta roja confitada, ciruela y elementos tostados.
Un extra...con una producción limitada a 80.000 botellas, los vinos de Leda son caldos con raíces, expresivos y armónicos, que reflejan con fuerza la riqueza y heterogeneidad de su origen.
Sabías que...según la tradición griega, Leda era la esposa del rey de Esparta Tindáreo e Hija del rey de Etolia. Leda fue seducida por Zeus y de esa unión nacieron dos hijos, Helena de Troya y Pólux. Un episodio mitológico, que al igual que los vinos de Leda, está marcado por el paso del tiempo.
Otras añadas disponibles
2018Nota de cata

Vista
Color rojo cereza brillante e intenso, de capa alta
Nariz
Aromas de frutas rojas maduras acompañado de ligeras notas tostadas y tabacos, dando paso a un fondo mineral y especiado.
Boca
Intensa, plena y golosa con una entrada fresca y equilibrada de fruta rojas y negras. Los taninos finos y elegantes envuelven el paladar un final largo y sabroso.
Información adicional del producto
Enólogo |
Miguel Rivero - Juan Glaría |
Bodeguero |
Masaveu Bodegas |
Graduación alcohólica |
14.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
La vendimia de 2013 se inició se inició la primera semana de octubre de forma manual, tras una primavera y el verano de temperaturas suaves y hasta frescas. Tras la recogida de la uva comienza el proceso de escurrido, prensado y fermentación. El mosto de la uva se macera con la piel y las pepitas en grandes cubas de metal. Posteriormente, tiene lugar la fermentación maloláctica, que sirve para reducir la acidez del vino. El proceso de crianza se lleva a cabo en las cavas subterráneas de la bodega, que mantienen el vino aislado del frío y del calor. Allí, el vino reposa en 90% barricas de roble francés (Allier, Nevers y Joupillers) y 10% roble americano. Tras este período, los vinos han alcanzado la madurez óptima para su posterior embotellado. |
Clima/Suelo |
Los viñedos se encuentran en unas cotas medias de entre 650 y 800 metros sobre el nivel del mar, en laderas y zonas inclinadas, por encima de la campiña y las terrazas que colindan con el río Duero. Clima atlántico de inviernos frios y duros. En los terroirs predominan las arcillas rojas de la zona de Toro, y en suelos pedregosos, arenas y calizas de las laderas del Duero. |
Tiempo de estancia en barrica |
14 meses |
Tipo de barrica |
Barricas de roble francés y americano |
Temperatura de servicio |
16-17°C. |
Consumo |
Hasta 2020-2022 |