Pittacum Tinto 2019
Tipo
Tinto
Uvas
Año
2019
Cuarenta hectáreas de viejos viñedos, distribuidas en doscientas parcelas sobres las faldas del cinturón montañoso que compone el Bierzo vitícola, son la fuente de la que se nutre Pittacum. El resultado es un vino intenso, elegante, fresco y coloreado.
Te gustará...este tinto es un reflejo de la región del Bierzo y de la variedad Mencía, con el añadido de una excelente relación calidad-precio.
Un extra...las circunstancias climáticas de la añada de 2011 se traducen en vinos intensos, elegantes, frescos y coloreados. Sin duda una de las mejores y más equilibradas añadas de los últimos tiempos.
Sabías que...Viñedos y Bodegas Pittacum inició su trayectoria en 1999 en Arganza del Bierzo, una localidad de gran tradición vitivinícola inmersa en un paraje natural de la región berciana. Personalidad, regularidad y calidad son las tres palabras clave que definen el compromiso de Bodegas Pittacum. El Pittacum es el único vino de esta bodega que se presenta a concursos, obteniendo así un gran reconocimiento nacional e internacional.
Otras añadas disponibles
2019Nota de cata

Vista
Rojo intenso muy coloreado, de capa alta
Nariz
Nariz elegante. Frutas rojas vivas y frescas, especias, tinta china y minerales.
Boca
Boca fluida y jugosa que acaba con un final largo.
Información adicional del producto
Enólogo |
Elisa Gómez |
Bodeguero |
Alfredo Marqués |
Graduación alcohólica |
14.5% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
La uva llega a la bodega en octubre de 2011, en pequeñas cajas de 12 Kg de capacidad. Se escoge racimo a racimo en la mesa de selección. La vinificación se realiza en depósitos de acero inoxidable con bazuqueos y ligeros remontados durante la fermentación, que tiene una duración de unos 5 días a 25ºC de temperatura. Se sangra y se mantiene en depósito un mes antes de conducirlo a la crianza en barricas de roble francés y americano, de capacidad 220 litros. Permanece ocho meses en barrica, durante la cual el vino ha estado en la oscura y fresca bodega sin hacer ni un solo trasiego. Después se embotella y comienza otro largo reposo durante dos años más, hasta su lanzamiento al mercado en otoño de 2016. |
Clima/Suelo |
La climatología del Bierzo, de gran influencia oceánica y con matices continentales, la erige como una de las grandes áreas de vinos atlánticos europeos. En El Bierzo, el viñedo se orienta fundamentalmente sobre los suelos de tierra parda húmeda, ligeramente ácidos y con ausencia de carbonatos. Los suelos de los viñedos Pittacum están generalmente en pendiente y son profundos, bien drenados, con fertilidad moderada, lo que induce en el viñedo un vigor contenido y una correcta maduración. |
Tiempo de estancia en barrica |
8 meses |
Temperatura de servicio |
14-16°C. |
Consumo |
Hasta 2020 |