Rolland Galarreta Tinto 2014
Tipo
Tinto
Uvas
Año
2014
Este D.O.Rioja a base de uva Tempranillo nace de la unión de dos personalidades del mundo del vino: el prestigioso enólogo Michel Rolland y el viticultor español Javier Galarreta. Procedente de una selección de parcelas ubicadas en las tierras altas de El Villar, la Rioja Alavesa, es considerado un rioja clásico pero actualizado. Es un tinto amable y moderno, pero con personalidad riojana: frutal, con toques de regaliz y especias, estructurado y sedoso en boca.
Te gustará...es un vino con estructura y taninos sedosos, con un final largo, delicioso y persistente
Un extra...gracias a las buenas condiciones sanitarias del viñedo en 2010, los vinos son de gran calidad en una añada calificada por el Consejo Regulador de Rioja como “Excelente”.
Sabías que...dos culturas y dos estilos de vinificación diferentes y un objetivo común han unido al enólogo y consultor francés Michel Rolland y al empresario vinícola Javier Galarreta. Ambos creen que España posee un excelente terroir y atesora un extenso saber para hacer grandes vinos de calidad con proyección real en los mercados internacionales.
Otras añadas disponibles
2014Nota de cata

Vista
Muy concentrado, de color cereza oscuro.
Nariz
Vivo y delicado en nariz, con notas de regaliz y fruta fresca, típicas de la variedad Tempranillo, con notas especiadas. Muestra también aromas de fruta compotada.
Boca
Amplio y carnoso, pero elegante, complejo y poderoso. En boca destacan los taninos suaves y las notas de regaliz. Es un vino con estructura y un final sedoso, largo, delicioso y persistente.
Información adicional del producto
Enólogo |
Michel Rolland |
Bodeguero |
Javier Galarreta |
Graduación alcohólica |
14.0% vol. |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Para la selección de uva se utilizó una mesa óptica Vistalys, de Bucher Vaslin, que lleva a cabo un estricto control de la selección de forma que sólo acepta uvas que estén en perfecto estado y separa el raspón del grano sin estrujarlo. Las uvas se mantienen en condiciones controladas, y se someten a maceraciones largas a bajas temperaturas en barricas de roble con el sombrero sumergido. El mosto remonta de forma natural, utilizando la gravedad para conseguir una mejor extracción de polifenoles. El prensado se lleva a cabo en prensas neumáticas y verticales, y la fermentación maloláctica en barricas nuevas de roble americano. Asimismo se utilizan salas en las que se alterna frío y calor para facilitar la fermentación maloláctica y la estabilización de los vinos. Este vino permanece en barricas de roble americano durante 10 meses. |
Clima/Suelo |
Clima atlántico con influencias mediterráneas. Suelos arenosos, muy pobres, con poca retención de agua. |
Tiempo de estancia en barrica |
10 meses |
Temperatura de servicio |
16-18°C. |
Consumo |
Hasta 2020 |