Tarsus Reserva Tinto Reserva 2014
Año
2014
Un reserva elaborado con la variedad reina de Ribera de Duero, Tinta del País (98%) y un porcentaje muy pequeño de Cabernet Sauvignon (2%) procedentes de viñedos de en torno a 25 años en Anguix (Burgos). El vino se cría durante 16 meses en barrica de roble francés y americano y posteriormente se envejece otro año y medio en botella. Un vino con personalidad propia y profundos aromas a fruta negra, especias y café, resultado de su crianza.
Te gustará...Su complejidad y riqueza, con un paso por boca potente, robusto y carnoso.
Un extra...La enóloga Teresa Rodríguez es la responsable de la elaboración de todos los vinos de Bodegas Tarsus, que resultan sinceros, robustos y concentrados, con el fin de expresar la esencia de Ribera del Duero.
Sabías qué...Tarsus rinde homenaje a la ciudad de Tarso, ubicada en la antigua Turquía, conocida por ser uno de los primeros lugares donde se elaboró y cultivó vino.
Otras añadas disponibles
2014Precio 22,00 €
Cantidad
Nota de cata

Vista
Color rojo guinda con ribete granate.
Nariz
Aromas de frutas negras en confitura (arándanos y moras) junto con matices balsámicos (regaliz y eucalipto) y agradables notas de reducción (tabaco y cuero). Más tarde aparecen recuerdos de vainilla, de canela, de especias y de cedro.
Boca
Resulta increíblemente elegante, sabroso y aterciopelado. Desarrolla unos taninos de excelente calidad, madurez y nobleza. Complejo y largo final, en el que dominan las notas de las frutas confitadas y los ecos ahumados.
Información adicional del producto
Enólogo |
Teresa Rodríguez |
Bodeguero |
Pernod Ricard Bodegas |
Graduación alcohólica |
14.5% vol. |
Azúcar |
1.79g/l |
Acidez volátil |
0.7g/l |
Acidez total |
4.9g/l |
PH |
3.6 |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Tiene de 25 a 30 días de elaboración a una temperatura de 26ºC en depósitos de acero inoxidable. |
Clima/Suelo |
Suelo formado por arenas y arcillas pobres en hierro, de escasa fertilidad, lo que da producciones escasas pero de gran calidad. El terreno es de suaves ondulaciones, lo que permite un óptimo drenaje y facilita el desarrollo vegetativo de las cepas.<br>Clima continental extremo. Una abundante insolación y una orientación suficientemente alejada de la humedad y nieblas del río Duero evitan problemas de maduración. Precipitaciones con medias anuales entre 450 y 500 mm. |
Tiempo de estancia en barrica |
16 meses |
Temperatura de servicio |
17-18°C. |
Consumo |
En perfecto estado hasta finales de 2021 |