Cómo decorar una mesa de jardín
Has invertido bastante tiempo en la elaboración del menú de la cena para sorprender a tus invitados, pero ¿has pensado en cómo vestir la mesa? Cuando tenemos invitados a comer o a cenar, siempre se agradece algún piropo después de tanto esfuerzo. Lo primero es acertar con un buen menú: platos originales pero que gusten a todo el mundo. Y un buen postre. Si además los presentas en una mesa y con una vajilla adecuada, el resultado será de sobresaliente.

Manteles o caminos de mesa
En verano, las cenas se trasladan al exterior para disfrutar del frescor de la noche en el jardín o la terraza. Pero incluso fuera del comedor formal, tenemos que vestir la mesa de jardín con estilo para recibir invitados. La mantelería debe ser de tejidos naturales como lino o algodón, pero también es muy adecuado utilizar caminos de mesa, en el centro de la mesa o cruzando de lado a lado, combinados con bajoplatos. Los materiales como el ratán o bambú trenzado en los bajoplatos son perfectos para las mesas de jardín.
La colocación de las servilletas de tela para cada comensal es un buen recurso para dar un aire creativo a la mesa. Pueden colocarse por debajo de los platos, colgando de la mesa o adornadas con flores frescas del jardín o una rama de lavanda.
Los colores de los textiles de la mesa tienen que estar en consonancia con el resto de elementos, con una vajilla de color la mantelería será blanca y viceversa.
Una vajilla para cada ocasión
Elegir la vajilla supone, por un lado, adaptarse al entorno, que puede ser rústico, moderno o clásico. También a la ocasión: no es lo mismo una cena con amigos que una reunión familiar o una cena romántica. Si se trata de una cena en el exterior, la vajilla debe ser sencilla y natural, nada recargada ni en la forma ni en el dibujo. La porcelana lisa de un solo color es un acierto.
Las vajillas de bambú son perfectas para una mesa de jardín, ya que no se rompen con facilidad, están elaboradas con un material biodegradable y ecológico y son resistentes al agua y el sol. Además, sus diseños son modernos y elegantes.
En las mesas de verano no puede faltar un centro de mesa con flores frescas como rosas, dalias o margaritas junto con flores de lavanda o romero florido.

Cristalería y cubiertos, siempre conjuntados
La cristalería puede ser de colores, transparente, lisa o con diseños originales. Eso sí, no conviene recargar la mesa con copas, vasos y botellas muy originales, es mejor combinarlos con cristal transparente. Si la cena es muy formal solo se utilizan copas de cristal transparente, que sean fácilmente identificables.
Existe un protocolo en la colocación de lo cubiertos en la mesa, tenedores a la izquierda, cuchara y cuchillos a la derecha, pero se pueden cambiar las reglas presentándolos juntos y atados con un lazo o cordel rústico, según la decoración de la mesa.
Evita utilizar las copas como servilletero, el recurso de meter las servilletas dentro de las cosas está completamente descartado en las cenas formales.
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:
Te recomendamos