Cómo elegir aire acondicionado portátil
Si estás pensando en comprarte un aire acondicionado sin necesidad de hacer una instalación, los aires acondicionados portátiles son tu solución. Son sencillos de usar y cada vez más compactos. Te ayudamos a elegir el más adecuado.

Cómo funcionan
Los aires acondicionados portátiles recogen el aire caliente de la habitación a través de su rejilla posterior, lo someten al proceso de enfriamiento y lo expulsan por la parte delantera. Al mismo tiempo, expulsan a través de un tubo que va a la ventana el aire que se ha calentado en el interior del aparato durante el proceso.

Características de los equipos portátiles
- No requieren de instalación: perfectos para viviendas de alquiler, segundas viviendas o necesidades muy ocasionales.
- Diseños cada vez más compactos: No necesitan mucho espacio para colocarlos.
- Mantenimiento muy sencillo: solo hay que limpiar los filtros con cierta periodicidad y evitar la acumulación de humedad.
- Más ruidosos que los Split: No es recomendable ubicarlos en un dormitorio o lugar que requiera silencio.
- Menos eficientes: Para grandes estancias o usos intensivos, los aires acondicionados portátiles de un solo tubo resultan menos eficientes energéticamente. Para evitar el derroche energético, es recomendable mantener el aparato a 25°C.

Tipos de aire acondicionado portátil
- Aire acondicionado monotubo: Es el más habitual. Cuenta con un tubo que lleva el aire caliente al exterior a través de una ventana. Ideal para estancias pequeñas o como aire acondicionado adicional.
- Aire acondicionado de doble tubo. Cuenta con dos tubos que pasan a través de la ventana, uno para la evacuación del aire caliente y otro para toma de aire de la calle. Es más caro, pero más eficiente y de bajo consumo.

Qué potencia necesitas
Debes elegir una potencia determinada en función de los m2 del espacio que necesites climatizar. Como regla general, serán necesarias entre 100 y 140 frigorías por metro cuadrado.
- Para climatizar una superficie de 10 a 20 m2, lo ideal son aparatos de entre 1.500 y 2.000 frigorías.
- Para climatizar una superficie de 20 a 30 m2, se requiere un aparato de entre 2.000 y 3.500 frigorías.
Además de la superficie también hay que tener en cuenta la orientación de la habitación, si tienes o no persianas o toldos, la temperatura exterior y los puntos de luz que también generan calor.

Otros aspectos importantes
Algunos aparatos de aire acondicionado portátil, cuentan con funcionalidades que pueden mejorar mucho tu experiencia de uso. Estas son algunas de ellas:
- Categoría energética: Se mide de la A+++ a la D, siendo la A+++ la que menos energía consume.
- Mando a distancia: Para configurar los ajustes sin necesidad de levantarse.
- Programación: Para establecer la puesta en marcha diferida o ciclos de climatización definidos. Algunos aparatos tienen conectividad WIfI para controlarlo desde tu smartphphone.
- Bajo nivel de ruido: Ideal para su uso en habitaciones o despachos gracias a su bajo nivel de ruido en dB.
- Bomba de calor: Para poder utilizarlo en invierno como complemento a la calefacción.