Pedidosrealizados

Cómo elegir casetas e invernaderos de jardín

Tener un almacén para mantener en orden el jardín, disponer de una habitación extra, o disfrutar del cultivo de plantas durante todo el año son algunos de los usos que pueden tener las casetas e invernaderos de jardín. A la hora de elegir debes tener en cuenta el espacio y las prestaciones que ofrece cada uno.

elegir casetas de jardín

¿De qué material son las casetas?

Las casetas pueden ser de tres materiales:

  • Madera: son las casetas que ofrecen más variedad de tamaños y diseños. Son más decorativas, pero requieren un mantenimiento continuo para conservarse en buen estado. Además, periódicamente hay que repetir el tratamiento para proteger la madera de plagas, insectos y humedades. Cuando las casetas son de madera sin tratar es necesario aplicar un tratamiento para protegerla de la humedad, hongos e insectos con barniz o lasur, que es un protector para madera de exteriores expuesta a cambios meteorológicos extremos. Pueden ser de madera tratada, lo que significa que ya viene con un tratamiento fungicida contra las plagas y humedades y protector, de manera que solo hay que montarla. Aunque la madera esté tratada también hay que aplicar un protector para que los rayos del sol o la polución no afecten a su estado.
  • Metal: la ventaja de las casetas de metal galvanizado es su resistencia a los golpes y la corrosión. Son fáciles de montar y requieren muy poco mantenimiento, aunque no es recomendable instalarlas en ambientes salinos y donde hay fuertes vientos por tener menos resistencia.
  • Resina: son las casetas más ligeras y fáciles de instalar. Este material es muy resistente a la humedad, al viento y a los rayos del sol y, además, no requieren mantenimiento. La variedad de tamaños facilita que se puedan utilizar también en las terrazas.

¿Cómo se montan las casetas?

Todas las casetas, independientemente del material del que estén fabricadas, deben ser montadas sobre un suelo firme, nivelado y con buen drenaje para evitar que se inunden con las lluvias. Cuando compramos la caseta debemos fijarnos si lleva incluido suelo o no, porque no todas llevan suelo. Por ejemplo, las de metal no suelen llevar. Nunca se deben instalar directamente sobre la tierra, lo más conveniente es hacer un solado de hormigón para colocar encima la caseta.

elegir casetas de jardín
  • Las casetas de madera se montan por ensamblaje de los tableros o lamas machihembradas. Pueden ser paneles preensamblados, que son más rápidos y sencillos de montar o lamas machihembradas, más complicadas de montar, pero con mejor resistencia y aislamiento térmico. Debes saber que, cuando mayor es el grosor de la madera, la caseta será más resistente. De todas formas, si se instalan en zonas de mucho viento hay que fijar la caseta al suelo con soportes metálicos para evitar que se caiga.
  • El montaje de las casetas de metal se hace mediante la unión de paneles metálicos con perfiles y tornillos.
  • Las casetas de resina son más sencillas de montar, porque vienen preensambladas con sistema de clics y no necesitan tornillos.

Es importante que, antes de decidir la compra de la caseta, sepamos cuál va a ser el uso que va a tener, porque eso determinará que la caseta disponga de un determinado tipo de puertas o ventanas de ventilación. Si es para almacén de piezas grandes será conveniente poner una puerta grande o dos, según el espacio de apertura que dispongamos, pero si se quiere utilizar como taller de bricolaje o habitación será mejor poner ventanas grandes para que entre la luz.

Usos de los armarios y arcones para jardín

Los armarios y arcones cumplen una función de almacenaje principalmente, aunque en el caso de los arcones se pueden usar también como sillón dentro de los muebles de jardín. La ventaja de estos complementos es que por su tamaño pueden ser utilizados, no solo en el jardín sino también en espacios más pequeños, como terrazas y balcones.

Los arcones generalmente son piezas más decorativas realizadas en rattan, un material de gran resistencia para estar en exteriores, con la ventaja de que no requiere mantenimiento y se limpia fácilmente. Colocando unos cojines encima se convierte en un sillón extra para completar el mobiliario de la zona de descanso y comedor del jardín.

Pon un invernadero en tu jardín

Si te gusta la jardinería y quieres disfrutar de ella los 365 días del año, puedes optar pon poner un invernadero en tu jardín. Los invernaderos protegen tus especies más delicadas, semillas o esquejes de las inclemencias del tiempo y de la posible aparición de hongos y otras enfermedades.

elegir casetas de jardín

Hay invernaderos adaptados para colocar tanto en un jardín o huerto como en una terraza o balcón. Generalmente, existen dos tipos.

  • Capilla: Tienen un tejado en forma triangular que ofrece una óptima evacuación del agua de lluvia, permiten instalar balda, y facilitan la ventilación tanto frontal como cenital a través de ventanas en el techo.
  • Túnel: Los de túnel son muy fáciles de instalar, resistentes al viento y transmiten muy bien la luz solar. Están indicados para cultivos de bajo a mediano porte como flores, lechugas, fresas o rábanos.

Al igual que en el caso de las casetas, el material de la estructura de los invernaderos suele ser madera, metal o resina y sus prestaciones son similares. Sin embargo, el material de cobertura es diferente:

  • De cristal: Muy bonitos y decorativos. Además, transmiten gran cantidad de luz aunque requieren unas estructuras muy sólidas.
  • De fibra plástica: Ligeros y fáciles de instalar, Transmiten muy bien el calor.
  • Policarbonato: Muy resistente y duradero, destaca por su capacidad aislante.

TODAS LAS CASETAS E INVERNADEROS DE JARDÍN


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba