Pedidosrealizados

Cuidados especiales para dormir bien

dormir bien

Elegir un buen equipo de descanso no es tarea fácil, desde luego. Seleccionar un colchón, una base y una almohada que se ajusten a nuestro cuerpo y a nuestras necesidades es algo que debemos tomarnos muy en serio. Y precisamente por ello debemos cuidarlos bien, para prolongar el mayor tiempo posible el nivel de descanso óptimo.


Aire fresco para el colchón

El primer punto que debemos tener en cuenta es la aireación del colchón. Es conveniente ventilarlo bien durante unas horas nada más comprarlo y desembalarlo. Después, deberíamos hacer lo mismo al menos una vez al año, dejando el colchón de pie junto a una ventana de seis a doce horas sin dejar que le dé directamente la luz del sol.

Cada mañana, al hacer la cama, debemos recordar que el colchón ha estado en contacto con el polvo y con nuestro sudor. Por ello, conviene sacudirlo bien junto con las sábanas y mantas y dejar pasar al menos 15 minutos antes de hacer la cama. Dado que en las noches calurosas nuestra sudoración es mayor, en verano lo ideal sería aumentar este tiempo hasta la media hora.


Limpieza y mantenimiento

dormir bien

Los colchones siempre están expuestos, en mayor o menor medida, a la suciedad. Por ello debemos mantener unos hábitos correctos de limpieza, pero teniendo siempre en cuenta las indicaciones del fabricante, que encontraremos en la etiqueta del colchón.

La aspiradora puede ser un buen aliado, si utilizamos el accesorio para muebles o alfombras y la pasamos una vez al mes por las dos caras del colchón. Así eliminaremos el polvo y los ácaros. Si se mancha, podemos limpiarlo con un paño ligeramente húmedo, con cuidado de no empapar el colchón. Para evitar esas manchas superficiales, lo ideal es poner una buena funda textil, que sea transpirable, impermeable y que podamos lavar a máquina con facilidad.

A la hora de girar el colchón, debemos tener presente que los viscoelásticos tienen una sola cara útil, la que lleva el material que les da nombre. Por ello, no debemos voltearlos de arriba abajo, sino solamente poner la cabeza donde estaban los pies.

Otros consejos útiles para mantener un colchón en buen estado son, por ejemplo, no apoyar en él objetos pesados o con bordes que puedan dañarlo, procurar no usarlo como “taburete” sobre el que subirse para cambiar bombillas o acceder el techo y, por muy divertido que sea, no dejar que los niños salten y jueguen sobre él.


Llegó el momento del cambio

dormir bien

La Asociación Española de la Cama (ASOCAMA) recomienda cambiar de colchón cada diez años como máximo, aunque debemos permanecer alerta por si aparecen síntomas de que ha llegado el momento de hacerlo antes. La almohada no aguantará todo ese tiempo en perfecto estado, así que compraremos una nueva cuando veamos que se ha deteriorado y perdido firmeza. En cuanto a la base, resiste mejor el desgaste pero, con el paso de los años, también es bueno cambiarla por otra.

Las señales que nos indicarán que ha llegado la hora de cambiar de colchón son la existencia de manchas, producto de dormir sobre él todas las noches; la aparición de bultos en su superficie o en los laterales, más comunes en el caso de los colchones de muelles; el abombamiento de los laterales, y, sobre todo, la pérdida de firmeza. Esta falta progresiva de dureza en el colchón no es fácil de detectar, ya que aparece muy poco a poco. Por ello, la mejor manera de identificarla es visitando una tienda especializada y comparando nuestro colchón con uno nuevo de similares características.


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

- Trucos para ordenar la casa y ganar espacio

- Las casas más alucinantes

- Cómo elegir el menaje de cocina que necesitas





Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba