Pedidosrealizados

Discos duros: Cómo aumentar la capacidad de tu consola


Pepe Cabrera

Pepe Cabrera

Doctor en Bellas Artes

Su tesis doctoral se centró en el ámbito de los videojuegos

Pepe forma parte del equipo de expertos que cada día

nos ofrecen los mejores consejos en Carrefour.es


almacenamiento videojuegos

En la actualidad las principales consolas domésticas del mercado cuentan con sus propios discos duros para almacenar datos o juegos digitales. Pero al tiempo que aumenta la oferta de títulos en formato digital, las capacidades de almacenamiento de estos discos pueden resultar insuficientes. La solución pasa por ampliar dicha capacidad de almacenamiento mediante discos duros adicionales.


Discos duros en Xbox One. Enchufar y jugar

Microsoft regala juegos digitales a sus subscriptores Gold mediante la campaña Games with Gold. Esta ‘generosidad’ provoca que la capacidad de almacenamiento nativa se vea desbordada con facilidad. Aunque esto no es tan frecuente con la nueva Xbox One S, que dispone de un disco duro de 2 TB, el doble o el cuádruple que la Xbox One original. Próximamente aparecerán otros modelos con un disco duro de 500 GB o 1 TB.

Game Drive for Xbox de Seagate es un disco duro diseñado especialmente para complementar a la consola. Posee hasta 4 TB de capacidad, que permiten almacenar más de 100 juegos de Xbox One. Su configuración ‘plug-and-play’ permite empezar a jugar en cuestión de segundos, y su tamaño compacto, que no necesita cable de alimentación, resulta ideal para llevar la consola a cualquier parte. También funciona para Xbox 360.


A tener en cuenta: No obstante la Xbox One es compatible también con el resto de discos duros externos. Tan solo es necesario conectarlos a la Xbox One mediante uno de sus puertos USB. De manera inmediata la consola ofrece al usuario la posibilidad de formatear y preparar la unidad para su uso. En este nuevo disco duro será posible tanto descargar como ejecutar juegos completos.


En caso de disponer de un disco duro que no cumpla las especificaciones requeridas, la consola tan solo permitirá usarlo como dispositivo multimedia. No podrá usarse para almacenar y ejecutar juegos. Conviene recordar, además, que Xbox solo reconocerá dos unidades externas a la vez.


PlayStation 4 ya admite discos duros externos

almacenamiento videojuegos

Hasta hace muy poco tiempo en la PS4 sólo se podía ampliar espacio cambiando el disco interno (un proceso, por otro lado, sencillo). Pero en la versión 4.50 del sistema operativo, ya se puede usar un disco duro externo de hasta 8 TB a través de USB 3.0.

Y es que los 500 GB de almacenamiento que incluyen la PS4 original y la PS4 Slim se pueden quedar cortos rápidamente, teniendo en cuenta que cada juego puede ocupar hasta 70 GB. Es cierto que ambas consolas tenían versiones con mayor capacidad, y que la PS4 Pro reducía este problema gracias a su capacidad de 1 TB de almacenamiento. Aún así es posible que algunos usuarios sigan necesitando todavía más capacidad.

En el caso de la PS4, para ampliar el almacenamiento dedicado a los juegos descargados es necesario sustituir el disco duro interno de la consola. Sony ha diseñado su máquina de tal manera que cambiar el disco duro es sencillo y accesible. La página de soporte oficial de PS4 ofrece una detallada guía paso a paso para cambiar el dispositivo de almacenamiento de la consola. En esencia el sistema se basa en realizar una copia de seguridad de los datos guardados, sustituir el disco duro siguiendo las instrucciones y posteriormente instalar el software del sistema en el nuevo disco duro (disponible desde la propia web de Sony).


A tener en cuenta: La máquina de Sony admite discos duros de 2,5”, los utilizados habitualmente en ordenadores portátiles. Deben ser SATA y disponer de una capacidad mínima de 160 GB. Para que quede correctamente alojado en la estructura interna de la PS4, el dispositivo no debe superar los 9,5 mm de altura.


La carcasa de la PlayStatIon 4 está concebida para deslizarse y permitir el acceso al disco duro. De esta manera se puede sustituir el dispositivo de almacenamiento sin anular la garantía. 


Adiós, WiiU. Hola, Nintendo Switch

La WiiU de Nintendo ha comenzado su declive, aunque los millones de ejemplares vendidos en todo el mundo seguirán siendo disfrutados, sin duda, por los usuarios. Para ampliar la capacidad de esta solo es preciso conectar un disco duro a cualquiera de sus puertos USB y la consola lo preparará para su uso. Hay que recordar que la capacidad máxima de almacenamiento admitida por la WiiU es de 2 TB y que un disco duro formateado para ser utilizado por una consola WiiU solo será reconocible por esa consola concreta, no por un ordenador u otra consola WiiU.

Por otro lado, acaba de aterrizar Nintendo Switch, la nueva portátil de la marca japonesa. De momento no ofrece la posibilidad de conectar dispositivos externos, lo que iría ‘en contra’ del carácter portátil de la máquina. Pero sí hay algunas opciones para ampliar esa capacidad.


A tener en cuenta: A tener en cuenta: Nintendo Switch incluye de serie 32 GB de memoria flash interna para almacenamiento. Ahí se guardan, como en Wii U, el sistema operativo, los juegos y los contenidos adicionales. Para complementar esa capacidad, Nintendo Switch está programada para admitir hasta 2 TB de almacenamiento extra mediante tarjetas de memoria SD de alta capacidad (microSDXC), aunque estas tarjetas de máxima capacidad se pondrán a la venta en el futuro (mientras tanto hay soluciones de menor capacidad).


Nintendo Switch también está preparada para conectar discos duros externos mediante los puertos USB 2.0 que figuran en un lateral de la base dock o el 3.0 en la parte trasera. Sin embargo, esta opción aún no está activada en el sistema. Nintendo la está valorando por cuestiones de movilidad, ya que al ser una consola portátil, tener que acarrear un disco duro externo podría parecer incoherente.


Si te ha interesado este consejo te recomendamos:

- Juegos para saltar a la realidad virtual

- Final Fantasy XV': un viaje épico CONSEJO DEL EXPERTO

- Star Wars Battlefront, la diversión continúa CONSEJO DEL EXPERTO



Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba