Preguntas Frecuentes
A parte del plástico, ¿qué otros proyectos medioambientales tienen prioridad para Carrefour? Mejorar nuestra eficacia energética es nuestra prioridad para reducir nuestro impacto medioambiental. Todas las filiales del grupo han integrado planes de ahorro energético que nos permitan alcanzar el objetivo de reducir un 20% el consumo energético de nuestras tiendas. Estos programas proponen soluciones como la Gestión Técnica Centralizada, optimización de las centrales de frio, una iluminación que consuma menos energía, utilización de la luz natural y el cierre de los muebles de frío. En España, disponemos además de 8 tiendas que incorporan cubiertas fotovoltaicas para el abastecimiento de energía renovable. El resto de proyectos están relacionados fundamentalmente con el reciclaje de residuos y el consumo de agua.
¿Qué es el Efecto Invernadero? El llamado Efecto Invernadero es un fenómeno natural esencial para la vida, ya que permite mantener en equilibrio la temperatura del planeta. Si no existiera, la Tierra sería un bloque de hielo. Su funcionamiento es similar al de la cobertura de un invernadero que evita la pérdida de calor. El Gas de Efecto Invernadero (GEI) más conocido y más importante es el dióxido de carbono (CO2), pero también lo son el vapor de agua, el metano (CH4), los óxidos de nitrógeno (NOx), el ozono (O3) y los clorofluorocarbonos (CDCs), entre otros. El aumento de la cantidad de los GEI por el impacto de la acción humana sobre el Medio Ambiente (actividades industriales intensivas, consumo energético y la quema masiva de combustibles fósiles) da lugar a un desequilibrio en la temperatura y, por consiguiente, un calentamiento progresivo del planeta.
¿Por qué se habla tanto de las emisiones de CO2? Porque es uno de los máximos responsables del efecto invernadero y el consiguiente cambio climático o calentamiento global y los efectos que sobre el Medio Ambiente pueden producir: desertización y sequías, deforestación, inundaciones, fusión de los casquetes polares y otros glaciares, destrucción de ecosistemas, etc
¿Qué es el Comercio Justo o comercio solidario? El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto, que busca una mayor equidad en el comercio internacional. Contribuye al desarrollo sostenible al ofrecer mejores condiciones comerciales y asegurar los derechos de productores y trabajadores desfavorecidos, especialmente en el Sur.
¿Es lo mismo agricultura ecológica y agricultura integrada? La agricultura ecológica o biológica es la producción agrícola que se lleva a cabo sin productos químicos de síntesis. Promueve la utilización de abonos orgánicos, así como también la agricultura de policultivos, la conservación de bosques y el mantenimiento de las variedades locales de cultivo. El producto final se considera más nutritivo y natural. La agricultura integrada, por otro lado, es un sistema de producción agraria respetuoso con el Medio Ambiente, a medio camino entre la agricultura ecológica y la convencional. En ella se permite el uso de agroquímicos (abonos, fertilizantes, etc) pero de forma controlada y justificada, cumpliendo las normas que regulan este tipo de producción. Las frutas y hortalizas cultivadas bajo este sistema responden a las demandas de los consumidores, cada vez más comprometidos con el Medio Ambiente pero también más exigentes con la calidad y la seguridad alimentaria.
¿Existen bolsas biodegradables? Sí, son bolsas que puede descomponerse a través de procesos biológicos realizados por la acción de microorganismos (algas, hongos, bacterias ..). La biodegrabilidad de los materiales depende de su estructura física y química. Para que las bolsas puedan ser consideradas como biodegradables deben de estar fabricadas de bioplástico, un material que se extrae de materias primas naturales como almidón, cereales, patatas, melaza, aceite de soja o caucho vegetal. Una vez desechadas, se degradan aproximadamente en 180 días.
¿Qué son las energías renovables? También llamadas alternativas. El término hace referencia a la energía que se renueva siempre frente a la extraída de recursos fósiles limitados como el petróleo o el carbón. Son energías renovables la energía solar, la eólica, la fuerza hidráulica, la biomasa, o la geotérmica (calor de las profundidades).
¿Cuáles son las principales ventajas del uso de las energías renovables? Son respetuosas con el Medio Ambiente, no contaminan y representan la alternativa de energía más limpia conocida hasta el momento. Al generar recursos por sí mismas, son energías que contribuyen a la diversificación y el autoabastecimiento, desarrollan la industria y la economía de la región en la que se instalan y generan gran cantidad de puestos de trabajo.
¿Presenta algún inconveniente, el uso de energías renovables? Básicamente no desde el punto de vista medioambiental. El primer freno al que se ve sometida su elección es la inversión inicial, que muchas veces la hace parecer no rentable, al menos a corto plazo. La disponibilidad también puede ser un problema actual, ya que no siempre se dispone de ellas y se debe esperar a que haya suficiente almacenamiento.
¿Qué es un Biocarburante? Un biocarburante es una mezcla de hidrocarburos que se utiliza como combustible (sólido, líquido o gaseoso) en los motores de combustión interna y que se obtiene de la biomasa. Los combustibles de origen biológico pueden sustituir parte del consumo de los combustibles fósiles tradicionales: petróleo y carbón. Los biocarburantes más usados y desarrollados son el bioetanol y el biodiesel, existiendo otras alternativas menos utilizadas como el biopropanol o el biobutanol.
¿Qué es un Punto Limpio? Se denomina Punto Limpio, a una instalación especializada en el tratamiento de residuos, desechos, basura o desperdicios, donde se recogen de forma gratuita los residuos domésticos que, por su gran volumen o por su peligrosidad, no deben arrojarse a la bolsa de la basura ni depositarse en los contenedores de la calle.
¿Qué quiere decir el término consumo sostenible? El consumo sostenible es el uso de servicios y productos que cubran las necesidades básicas y aporten una mejor calidad de vida a los seres humanos, reduciendo el consumo de recursos naturales y materiales tóxicos, y disminuyendo asimismo las emisiones de desechos y contaminantes en todo el ciclo de vida del servicio o producto; todo ello con el fin de no hipotecar el futuro de las próximas generaciones.
¿Por qué en Carrefour se cobra ahora por las bolsas? No es que ahora se empiece a cobrar por las bolsas que antes no cobrábamos. Lo que hacemos es proponer a nuestros clientes un pequeño cambio de hábitos para reducir el consumo de las bolsas de plástico y reducir nuestro impacto negativo en el Medio Ambiente. Además, ahora ofrecemos más alternativas ecológicas que antes (bolsas reutilizable como la de rafia, algodón o nylon).
¿Y por qué no se cobran las bolsas de plástico y dan las 100% biodegradables gratis? Porque nuestro objetivo es reducir el consumo de plástico y por eso, aconsejamos que se empleen bolsas reutilizables. Cuantas menos bolsas se utilicen, mejor. No le obligamos a comprar nuestras bolsas, usted puede traer cualquier bolsa de su casa para su compra. Las bolsas 100% biodegradables deben ser para una emergencia.
¿Dónde puedo tirar las bolsas que compro en Carrefour? Lo primero es que debe usarlas hasta que estén completamente deterioradas. Después, dependiendo del material: · Bolsa de rafia: Una vez deteriorada debe tirarse al cubo amarillo para su reciclado. · Bolsa de algodón: Una vez deteriorada debe tirarse en el contenedor de recogida de ropa. · Bolsa de nylon: Una vez deteriorada debe tirarse en el contenedor amarillo para su reciclado. · Bolsa 100% biodegradable: Se debe tirar como basura orgánica pues es 100% compostable y se degrada generando abono.
¿Cuántas más bolsas compre, mejor para el medio ambiente? No. Cuanta menos cantidad puedas consumir mejor. Para ello, intenta reutilizar siempre que puedas y, por último, recicla si puedes todas las que utilices.
¿Qué problemas generan las bolsas de plástico? Las bolsas de plástico se fabrican con derivados del petróleo que es un bien que se agota. Además en su fabricación se emite CO2 y producen residuos que tardan en desaparecer hasta 400 años, pueden contaminar el agua y afectar a numerosas especies animales.
Pero si las bolsas están fabricadas de tubérculo (patata), ¿puede subir el precio de los bienes de primera necesidad? Las bolsas biodegradables están fabricadas de fécula de tubérculo industrial, no alimenticio.
¿Por qué Carrefour deja de repartir bolsas de plástico en la línea de cajas? Porque creemos que el compromiso con el medio ambiente nos afecta a todos y desde hace tiempo estamos acometiendo importantes proyectos de eficiencia medioambiental como la instalación de placas solares para ahorrar energía, el cerramiento de arcones de frío, optimización de los transportes o la sustitución de las cajas de poliexpán para el embalaje y transporte del pescado por una alternativa totalmente reciclable.
¿Puedo traer a Carrefour cualquier bolsa para usar en mi compra? Sí, la que quiera, sea de la enseña que sea. Pero nosotros le recomendamos que use formatos reutilizables o biodegradables. Ejemplos: Mochilas, carros, bolsos, bolsas de tela. Nosotros también te ofrecemos estas opciones alternativas.