Eros En Un Tren Chino

EXCLUSIVO ONLINE
Eros En Un Tren Chino
Vendido por Imosver
Vendedor Nacional
(318 valoraciones)
11,25 € 10,69 €
    • Fecha estimada de entrega del 28 al 29 de Marzo por 2,98 €

    Características

    «Invocar a Eros es invocar a la vida». Es el mensaje del joven haitiano que busca en la mujer, en todas las mujeres, la redención de los pecados del mundo por los pecados de la carne. Para Depestre sólo hay algo que no admite confesión ni perdón: renunciar al goce de los cuerpos y claudicar ante los que buscan reducir al hombre a una sombra  asustada y obediente. Pecadores son para Depestre los que atentan contra el placer, los que tutelan estados dominados por dioses desnaturalizados que odian y temen la alegría de los cuerpos. En el mundo abigarrado y colorista del criollo haitiano, el encuentro con la  mujer es iluminación, entrega sagrada al placer y la sensualidad, sinónimos de alegría y vitalidad. Nueve historias y un cuento de hechicero que dejan al descubierto el decálogo sexual masculino: una admiración y una entrega sin límites a la hembra, la mujer de cualquier país, raza o cultura capaz de entregarse libre e íntegra a su Don Juan caribeño. Depestre, decepcionado de su militancia política, se vuelve hacia la mística del vudú y sobre todo, a un erotismo que, sin perder sus raíces caribeñas, intenta abrirse a lo universal. Es la forma lúdica de trascender de Depestre, que reintroduce la vieja temática del mestizaje caribeño renacido de sus cenizas. Louis-Philippe Dalembert René Depestre, poeta, narrador y ensayista, nació en Haití en 1926. Estudió en la Sorbona Letras y Ciencias políticas. Tras recorrer en los años de la Guerra Fría diversos países de Europa y América, vivió varios años en Cuba. En 1978, tras romper con la Revolución cubana, se  instaló en Francia, donde trabajó para la Unesco como asesor literario. Se retiró en 1986 para dedicarse íntegramente a la literatura. Entre su obra poética figuran Por la revolución por la poesía y Anthologie personnelle (premio Apollinaire en 1993). Es autor  de dos novelas, El palo ensebado (1975) y Hadriana en todos mis sueños (1990), y de los libros de relatos Alléluia pour une femme-jardin (1981) y Eros en un tren chino (edición original de Gallimard, 1990). En 1980 escribió el polémico ensayo Bonjour et adieu  à la négritude.

    DATOS GENERALES

    Editorial
    BARATARIA
    Idioma
    Castellano

    Más características

    REF. 9788495764034 / EAN 9788495764034