Pedidosrealizados

Juegos de mesa para ganar la partida al aburrimiento


Sara Tarrés

Sara Tarrés

Psicóloga y autora del blog www.mamapsicologainfantil.com

www.mamapsicologainfantil.com

Sara forma parte del equipo de expertos que cada día

nos ofrecen los mejores consejos en Carrefour.es


cafeteras

Los juegos de mesa ayudan al desarrollo emocional, favorecen la socialización y permiten pasar un estupendo rato en familia. No hay que esperar a que llueva para disfrutar de una entretenida tarde de juegos en casa. ¡A mover ficha!


Beneficios de los juegos de mesa

Los juegos de mesa no solo proporcionan entretenimiento y diversión a niños y mayores. También contribuyen al desarrollo de habilidades motrices, cognitivas y de aprendizaje. Permiten aprender de forma natural y entretenida. Desarrollan la lectura (hay que leer instrucciones, preguntas, tarjetas…), las matemáticas (hay que sumar puntos, avanzar o retroceder casillas) y las habilidades emocionales (hay que saber fallar y acertar, ganar y perder). Entre sus beneficios se encuentran además que potencian la resolución de problemas y al trabajo en equipo. Son una manera de enseñar a los niños a tomar decisiones sin que tengan trascendencia más allá del juego. Independientemente de la temática, los juegos de mesa refuerzan la memoria porque el niño debe recordar las reglas, sus aciertos y los errores de partidas anteriores o determinadas jugadas.


A tener en cuenta: Los juegos de mesa estrechan los lazos familiares. Una manera muy efectiva de enriquecer la relación de la familia es crear recuerdos comunes de vivencias positivas.


Los juegos de mesa pueden ayudarnos a enseñar a los niños a ganar con humildad y perder con elegancia.


Dime cómo sois y os diré cuál es vuestro juego de mesa

mochilas

Los juegos de mesa pueden clasificarse según varios criterios, como la temática (de preguntas y respuestas, de azar, de estrategia…) o los elementos de juego (dados, fichas, tarjetas, tablero…). También están los clásicos, como el ‘Monopoly’ o ‘Quién es quién’, y los que surgen a raíz de un programa de televisión, como ‘Pasapalabra Peques’, ‘La ruleta de la suerte junior’, ‘La Voz Kids’ o ‘Masterchef Junior Cake Party’.

Si queréis sacar al Sherlock Holmes que lleváis dentro, lo pasaréis de miedo con el Cluedo. También hay una versión para peques, ‘Cluedo Junior’, donde tienen que descubrir quién se ha comido un pedazo de tarta. Si os gusta bailar, cantar, imitar o dibujar, llevad el ‘Party’ allá donde vayáis. ¿Ponemos a juego el equilibrio? Entonces apuntaos a una partida de Tozudo y cuidado con llevaros una coz. Si lo que queréis es ejercitar la mente, Conecta 4, Scrabble o Rummikub serán perfectos.


A tener en cuenta: A la hora de elegir un juego de mesa para toda la familia hay que considerar los gustos y preferencias de los niños y no imponerles nada.


Para jugar con niños elige juegos de reglas sencillas, fáciles de comprender, que despierten su curiosidad y que promuevan el diálogo.


Nunca es pronto para jugar en familia


Ahora te parece imposible que tu hijo de dos años aguante sentado más de diez minutos concentrado en una partida. Pero cuanto antes empieza a practicar esta modalidad de juego, antes se adquiere el hábito. Existen juegos de mesa para niños a partir de 12 meses, como ‘Pulpo Loco’, que lanza pelotas para que los peques las atrapen y las metan por la boca del animal.

A los tres años pueden divertirse con ‘Gastón Cabezón’, un juego en el que una carta les indica el objeto que tienen que sacar de su cabeza. A los cuatro años ya disfrutan haciendo que los hipopótamos coman pelotas de plástico con el clásico ‘Tragabolas’. A partir de los ocho años son capaces de entender reglas más complejas y serán un digno rival en juegos como ‘Quién es quién’ o ‘Gestos’, uno de los más exitosos juegos de mímica.


A tener en cuenta: Para amenizar los trayectos en coche puedes hacerte con la versión de viaje de sus juegos favoritos. ¡No querrán llegar!


Desde temprana edad, el juego es una forma de expresión y comunicación.


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

- Con la comida sí se juega: cocinitas

- Personajes Disney: Hay un amigo en ellos

- Qué aprenden tus hijos de los juguetes



Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba