Las 10 fotografías que hicieron historia

El 19 de agosto de 1839 se liberaba la patente del daguerrotipo, permitiendo que cualquiera usara esta técnica gratuitamente. Por ese motivo celebramos cada año en esa fecha el Día Internacional de la Fotografía.
La historia de la fotografía cuenta con hitos anteriores, como la primera imagen permanente capturada por métodos fotográficos en 1826 de la mano de Nicéphore Niépce, o la invención del daguerrotipo en 1837 por Daguerre. Pero en última instancia, el más significativo es el día en el que se liberó el uso de la primera técnica fotográfica viable.
Las fotografías míticas

Aunque es imposible quedarse sólo con 10 imágenes, hay algunas fotos que a lo largo de la historia moderna de la fotografía han quedado fijadas en la retina de la memoria colectiva.
1 Beatles: Abbey Road
Fotógrafo: Iain MacMillan
Fecha: 8 agosto 1969
La foto fue planeada como parte del material que se usaría para la parte gráfica del disco ‘Abbey Road’, el último trabajo de los cuatro de Liverpool, y ha sido imitada en incontables ocasiones.
2 El hombre del Tanque (1989)
Fotógrafo: Jeff Widener
Fecha: 5 junio 1989
Se tomó durante las protestas de la Plaza de Tiananmén el 5 de junio de 1989, y la escena fue captada por tres fotógrafos. Además de Franklin (para la revista ‘Time’), Jeff Widener (‘Associated Press’) y Charlie Cole (‘Newsweek’) captaron el momento.
Para evitar que las autoridades chinas le quitaran el material, Widener escondió el carrete en un inodoro.
3 Beso frente al Hôtel de Ville, París

Fotógrafo: Robert Doisneau
Fecha: 1950
A pesar de ser un clásico de las recopilaciones fotográficas, es un montaje. La revista ‘America’s Life’ encargó a Doisneau una serie de fotografías sobre la faceta más romántica de París, y contrató a dos modelos para recorrer los lugares más emblemáticos de la ciudad.
4 La niña afgana
Fotógrafo: Steve McCurry
Fecha: 1984
McCurry tiene una dilatada experiencia sobre el terreno en conflictos bélicos internacionales. Esta foto de una niña afgana de ojos verdes fue tomada en un campo de refugiados de Pakistán y se convirtió en el icono de una época tras ser portada de ‘National Geographic ‘en 1985. En 2003, Steve McCurry volvió a encontrar a la chica de la foto, Sharbat Gula.
5 Napalm Girl
Fotógrafo: Nick Ut
Fecha: 8 junio 1972
Fue tomada en las afueras de la población vietnamita de Trang Bang tras un bombardeo con napalm. El mismo fotógrafo rescató a la niña, Kim Phuc, que después estudió medicina y se convirtió en embajadora de buena voluntad de la UNESCO y fundadora de una ONG.
Personajes e historia

6 Guerrillero Heroico
Fotógrafo: Alberto Korda
Fecha: 5 marzo 1960
El fotógrafo cubano Alberto Koda tomó esta foto a Ernesto ‘Che’ Guevara cuando este tenía 31 años. La foto es famosa, pero casi más lo es la ilustración que hizo el artista irlandés Jim Fitzpatrick tomando como base la imagen de Korda, que se ha convertido en un icono de la revolución.
7 Almuerzo en la cima del rascacielos
Fotógrafo: Charles C. Ebbets
Fecha: 20 septiembre 1932
Una foto representativa de la época en la que se construyeron los grandes rascacielos. Este en concreto era el Edificio RCA (más tarde conocido como GE). Los once trabajadores carecen de sistema de enganche ni arnés.
Según parece, fue un posado planeado de antemano para promocionar el edificio en artículos de prensa. La autoría de la foto, aunque parece que es de Ebbets, no está del todo clara.
8 Muhammad Ali's Phantom Punch
Fotógrafo: Neil Leifer
Fecha: 25 mayo 1965
Esta foto de Muhammad Ali dejando KO a Sonny Liston es una de las más representativas de la carrera de Ali, al tiempo que una de las fotografías deportivas más famosas de la historia.
9 La lengua de Einstein
Fotógrafo: Arthur Sasse
Fecha: 14 marzo 1951
En la celebración del 72 cumpleaños de Albert Einstein, Arthur Sasse consiguió capturar este gesto que el propio Einstein eligió como foto para enviar tarjetas de felicitación a sus amigos.
10 Izando la bandera
Fotógrafo: Joe Rosenthal
Fecha: 23 febrero 1945
Considerada como a fotografía de guerra más importante la fotografía de guerra más importante, muestra a cinco marines izando la bandera durante la batalla de Iwo Jima en la Segunda Guerra Mundial. Consiguió el premio Pulitzer y es una de las más publicadas y reimpresas de la historia.
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:
- Cámaras digitales: cómo hacer fotos de la luna
- 10 programas gratuitos para editar fotos como los profesionales
- ¿Qué cámara de fotos debo llevarme a mis vacaciones?
Tweet