A tener en cuenta: Podemos encontrar modelos que ofrecen muy buenas prestaciones por precios más que asequibles. Tanto es así, que muchos usuarios de caravanas y autocaravanas sustituyen los fogones que incorporan estas por una cocina portátil.
Saca el máximo partido al verano con una cocina portátil

Ricardo Susaeta
Asesor gastronómico y consultor de cocina
www.carrefour.es
Ricardo forma parte del equipo de expertos que cada día
nos ofrecen los mejores consejos en Carrefour.es

¿Este año has decidido viajar con tu familia a bordo de una caravana? ¿Eres un fanático de los campings? ¿Piensas hacer una escapada de fin de semana a bordo de un barco? No te preocupes, cualquier plan es compatible con comer bien, estés donde estés, si cuentas con una cocina portátil.
Un elemento polivalente
Una cocina portátil, tanto si es de gas como de resistencia eléctrica, una cocina de vitrocerámica o de inducción, es un elemento muy útil si solemos pasar cierto tiempo en lugares en los que no hay una cocina disponible. Por ejemplo, en un barco, en una cabaña o de acampada.
Su manejo es tan sencillo que basta con conectarla a la corriente eléctrica o a una bombona de gas, y ponerse a cocinar. No obstante, conviene tener siempre presentes las normas básicas de empleo de fuego y de fuentes de calor cuando estamos al aire libre. También es aconsejable prestar especial atención a la en la manipulación de alimentos.
¿Qué platos se pueden preparar en una cocina portátil?

Podemos preparar cualquier plato en una de estas cocinas, con la salvedad del espacio, que será siempre menos que el de una cocina tradicional, y de la potencia, que generalmente también es algo más reducida. Por lo demás, si nos organizamos bien, podemos agasajar a nuestros comensales con un auténtico festín. Los utensilios de cocina y las vajillas de plástico son los más adecuados para estas ocasiones.
Es fundamental elegir bien el menaje. La superficie de cocinado del que vas a disponer es limitada, así que no te traigas de casa tus utensilios más grandes, ni esa cazuela de aluminio fundido que tanto te gusta pero que mide 40 centímetros de diámetro.
A tener en cuenta: Ten cuidado con la potencia. La cocina portátil en la que vas a preparar la comida no es el fuego de casa, por lo que no tienes tan controlada su potencia y el calor que emite. Empieza siempre con fuegos bajos y súbelos a medida que te familiarices con los cambios de temperatura.
Cuanto más pequeño sea el espacio del que dispones para cocinar, más importante es tenerlo todo en su sitio y bien limpio. Si cada vez que salpica algo de comida al fuego lo recoges de inmediato, tus familiares e invitados pensarán que eres todo un profesional.
Planifica el menú
Selecciona bien el menú. A todo el mundo le gusta un buen chuletón a la parrilla o una paella de mariscos, pero tal vez una cocina portátil no sea el mejor instrumento donde prepararlos. Aunque incluso hay cocinas portátiles con dos fuegos. Las verduras son muy agradecidas, requieren cocciones ligeras y además son el alimento ideal para los calurosos días de verano. La pasta, los salteados y las frituras pueden convertirte en el rey de la cocina portátil.
A tener en cuenta: Pela, corta y trocea todo lo que vayas a necesitar antes de encender el fuego. Si tienes a mano todo lo que necesitas, no surgirán imprevistos ni situaciones de estrés. Como se dice en las cocinas profesionales, prepara bien la ‘mise en place’.
Lo más sabio es combinar frío y caliente. Una sartén de tamaño medio y una cocina portátil es suficiente para preparar la comida de tres o cuatro personas, pero no la de quince. Si sois muchos, ten un poco de picardía: haz un plato caliente y acompáñalo de varias ensaladas y entrantes fríos.
Si te ha interesado este artículo te recomendamos:
- ¿Qué meter en la mochila para ir de excursión?
- Cómo equiparte para ir de acampada
Tweet