¿Cómo quieres recibir tu pedido del Super?

Mafalde Terre d'Italia 500 g.

(0)
Mafalde Terre d'Italia 500 g.
Mafalde Terre d'Italia 500 g.

Pasa por encima el cursor para ver más detalle

2,45 €
4,90 €/kg

Ver disponibilidad en tienda

Envío en 3 horas,

Información nutricional

Valores medios por 100 g.

Valor energético

1511 KJ

356 Kcal

Grasas (g)1.3 g

de las cuales Saturadas (g) 0.2 g

Hidratos de carbono (g)73 g

de las cuales Azúcares (g) 3.3 g

Fibra alimentaria (g) 2.7 g

Proteínas (g) 12 g

Sal (g) 0.01 g

Valoración Nutri Score
nutri-score
Nutriscore es un sistema de información de calidad nutricional compuesto por cinco letras de colores que van de la "A" verde, con mayor calidad, a la "E" roja con calidad inferior. Saber más

Ingredientes

Sémola de trigo duro. Puede contener trazas de soja.

Más información

Datos del producto

Condiciones y/o fecha de consumo una vez abierto el envase: Conservar en lugar fresco y seco.
Denominación legal: Pasta alimenticia de sémola de trigo duro
Dirección del operador de la empresa alimentaria: Avenida de la Transición Española 36, 28108, Alcobendas, Madrid
País de origen: Italia
Razón social fabricante/envasador/importador: Centros Comerciales Carrefour S.A

Medidas

Contenido neto: 500 g

Instrucciones

Lugar fresco y seco

Modo de empleo

Llevar a ebullición abundante agua salada, verter la pasta y cocer durante 9-11 minutos.

Marca

TERRE D'ITALIA

Condiciones de conservación

Conservar en lugar fresco y seco.

Denominación legal

Pasta alimenticia de sémola de trigo duro

Opiniones de los usuarios

(0)
5 (basado en 1 opinión)
En su punto
(0)
Al dente, sueltos,no se pasan. Muy buena calidad.
Los Mafalde son tan antiguos que en cada región tenían un nombre diferente: en honor a su elegante borde ondulado los llamaban "Lasagne Ricce".
Por la misma razón, en Calabria, fueron llamados "Ricci di Donna","Turcinatieddi" o "Fusiddi" en Sicilia,"Maccarones a Ferrittus" en Cerdeña.
El nombre actual tiene una historia precisa y un día de nacimiento igualmente definido.
El Mafalde fue llamado así, en 1902, por un cocinero consagrado a la corona, con motivo del nacimiento de la princesa Mafalda, hija del rey de Italia Vittorio Emanuele tercero y la reina Helena.

Sus bordes ondulados favorecen que las salsas se adhieran mejor en ella.

Preparalos a la carbonara o salsas de tomate.