Pimentón picante de La Vera De Nuestra Tierra 70 g.
Bio


2,55 €
36,43 €/kg
Ingredientes
100% pimiento seco y molido
Más información
Datos del producto
Condiciones y/o fecha de consumo una vez abierto el envase:
Conservar en lugar fresco y seco.
Denominación legal:
Pimentón Picante
Dirección del operador de la empresa alimentaria:
C/ Campezo 16 P.I. Las Mercedes, 28022 Madrid
Lugar de procedencia del alimento:
DO Pimentón de la Vera
Razón social fabricante/envasador:
Centros Comerciales Carrefour S.A.
Medidas
Contenido neto:
70 g
Marca
DE NUESTRA TIERRA
Condiciones de conservación
Conservar en lugar fresco y seco.
Denominación legal
Pimentón Picante
Descripción
Producto origen España, elaborado en Cáceres.
Elaborado con materias primas seleccionadas símbolo de nuestra gastronomía.
Los españoles que fueron a América en busca de las especias y de oro. Trajeron de allí el pimiento del que muy pronto, a finales del siglo XVI se hacía ya el pimentón: la especia popular por excelencia. De color y sabor intensos, todo el proceso de elaboración es artesanal.
Para la obtención del pimentón existen dos fases diferenciadas: Secado de los frutos y la molienda de los mismos. La primera fase se produce por el calor y los humos resultantes de la combustión de la leña de encina y de roble. Este proceso dura entre 10 y 15 días, dependiendo del grado de maduración del fruto.
Este sistema de secado confiere al Pimentón de La Vera De Nuestra Tierra su tradicional y peculiar sabor a humo, que lo diferencia del obtenido en otras zonas de España y del mundo. Del secadero se transporta la cáscara al almacén y se procede a su clasificación por calidades dentro de los tres tipos existentes: Dulce, Agridulce y Picante.
El pimentón seco y clasificado es conducido a la industria pionera donde tendrá lugar la segunda fase del proceso artesanal, la molienda o molturación de los frutos, en molinos de piedra hasta la obtención final del producto.
Elaborado con materias primas seleccionadas símbolo de nuestra gastronomía.
Los españoles que fueron a América en busca de las especias y de oro. Trajeron de allí el pimiento del que muy pronto, a finales del siglo XVI se hacía ya el pimentón: la especia popular por excelencia. De color y sabor intensos, todo el proceso de elaboración es artesanal.
Para la obtención del pimentón existen dos fases diferenciadas: Secado de los frutos y la molienda de los mismos. La primera fase se produce por el calor y los humos resultantes de la combustión de la leña de encina y de roble. Este proceso dura entre 10 y 15 días, dependiendo del grado de maduración del fruto.
Este sistema de secado confiere al Pimentón de La Vera De Nuestra Tierra su tradicional y peculiar sabor a humo, que lo diferencia del obtenido en otras zonas de España y del mundo. Del secadero se transporta la cáscara al almacén y se procede a su clasificación por calidades dentro de los tres tipos existentes: Dulce, Agridulce y Picante.
El pimentón seco y clasificado es conducido a la industria pionera donde tendrá lugar la segunda fase del proceso artesanal, la molienda o molturación de los frutos, en molinos de piedra hasta la obtención final del producto.
Aviso sobre nuestra
información de producto