Pedidosrealizados

Prepara tu hogar para la llegada del bebé

“bebe”

Hay muchas formas de dar la bienvenida a tu bebé, pero una de las que no puede faltar es una buena limpieza general de tu casa. Es una buena idea no retrasarla mucho, ya que es una tarea que conlleva esfuerzo y bastante tiempo. Además de esta limpieza general, recuerda que con un bebé en casa el cuarto de baño y la cocina deben limpiarse todos los días y las habitaciones de forma regular, ya que es necesario que el bebé crezca en una casa limpia y ventilada. Por cierto, apuesta por abrir las ventanas cada mañana, es mucho mejor que usar ambientadores.

Los detergentes para acometer estas limpiezas deben utilizarse en su cantidad justa, y aclarar después las superficies para que no queden restos. Para eliminar el polvo, una solución eficaz y ecológica es utilizar un paño humedecido con vinagre. Una buena idea para mantener la higiene en el hogar es utilizar para la casa un calzado diferente al de la calle. Utiliza artículos de limpieza seguros para garantizar la salud de tu bebé.

A la hora de preparar tu casa para la llegada del bebé, es importante tener en cuenta el grado de humedad; piensa que cuando encendemos la calefacción, el ambiente se vuelve más seco, y esto puede provocar irritaciones en las vías respiratorias. Para evitar esta molestia, puedes utilizar un humidificador o vaporizador de aire frío, siempre controlando no llegar a generar en la casa una humedad extrema que puede producir moho y ser un buen lugar para que aniden ácaros en alfombras, cortinas y colchones.


Una casa sin malos humos y silenciosa


“bebe”

En cuanto al tabaco, debes ser radical: nunca fumes en presencia del bebé, ni dentro del coche si vas con un niño. El humo del tabaco irrita los bronquios y los ojos, retrasa el crecimiento y aumenta la posibilidad de sufrir infecciones producidas por virus y bacterias.

Antes de dar a luz, revisa tu cocina y cualquier aparato de gas para verificar que no hay escapes de monóxido de carbono u óxido de nitrógeno. Es necesario someter las instalaciones a un correcto mantenimiento y a revisiones periódicas, así como tener bien aislados los productos de limpieza, las pinturas…

Otros pequeños detalles que puedes tener en cuenta es colocar las cunas o camas del bebé lejos de aparatos eléctricos como el televisor, el frigorífico o el teléfono móvil. Además, puedes mejorar la calidad del aire con algunas plantas, que añaden al ambiente de tu casa el oxígeno que generan.

Además, debes tener en cuenta que el oído de un bebé es más sensible que el de un adulto, y que los sonidos superiores a noventa decibelios pueden perjudicar sus funciones auditivas, de modo que conviene no escuchar la televisión ni la radio a un volumen muy elevado. Lo mejor es acostumbrar al bebé al ajetreo y los sonidos de una casa con vida, pero sin gritar y sin hacer ruidos bruscos que le pueden asustar.


Mascotas cuidadas y limpias


“bebe”

Otro tema importante es el cuidado del bebé en una casa donde viven también animales domésticos. La relación con las mascotas es muy positiva para los bebés y niños, pero es necesario tener ciertos cuidados para evitar la transmisión de enfermedades como la toxoplasmosis, parasitosis, rabia o micosis.

Estos cuidados incluyen llevarlos al veterinario regularmente y someterles a las vacunaciones necesarias; limpiar todos los días las jaulas y los lugares donde duermen, además de desinfectarlos una vez a la semana. Y, por supuesto, extremar la higiene de nuestro perro o gato. Si es posible, será muy positivo también acostumbrar al animal a que no entre en los dormitorios de la casa ni en la cocina.


Si te ha interesado este artículo te recomendamos:

- Dermatitis atópica en bebés

- Ecografías 3D y 4D: conoce a tu bebé antes del parto

- Cuando el niño descubre a su papá



Ventajas

RECOGIDA EN HIPERMERCADOS

CONDICIONES DEVOLUCIÓN EN HIPERMERCADOS

Condiciones Devolucion en Hipermercados

FINANCIACIÓN

Financiación

APPS CARREFOUR

'Apps Carrefour'
Volver arriba