<link rel="stylesheet" type="text/css" href="https://static.carrefour.es/supermercado/static/style/css/css-files/noscript.css?e1c8930484ce2b9ee9f2cdca42bd171b13422017 origin/hotfix/ATG-ALI_03.67.03">
???header.iralcontenido???

Bodegas Beronia / Grupo González Byass

Beronia Tinto Crianza 2019

Tipo

Tinto

Envejecimiento

Crianza

Año

2019

Vino tinto crianza elaborado con uva Tempranillo, Garnacha y Mazuelo, procedentes de los viñedos ubicados en la Rioja Alta. Un vino muy bien estructurado que se caracteriza por su potencia de aromas de bosque y especias. Su final de boca deja un sabor persistente muy agradable

Te gustará...sentir en boca las esencias de cacao y regaliz que permanecen en el fondo.
Un extra...Es ideal para cualquier momento, pero te sugerimos que lo combines con un postre de chocolate fundente.
Sabías que...- Las bodegas Beronia nacen en el año 1973 gracias a un grupo de empresarios. En 1982 comienza a formar parte de la “Familia de Bodegas de González Byass”. Hoy en día, el grupo ha conseguido obtener unos rendimientos máximos de 6.500 Kg. por hectárea para variedades tintas y 9.000 Kg. por hectárea para blancas, siempre concienciados con una agricultura sostenible para el medio ambiente. - El nombre de Beronia se debe a que en el siglo III a.C.,los berones, un pueblo guerrero celta habitó en la zona y delimitaron los lindes de la región de Beronia, actualmente denominada La Rioja.

Otras añadas disponibles

2019

Precio 7,89

Cantidad

Precio final 7,89 €

Botella de 75 cl

Añadido

Nota de cata

imagen-cata-bodega

Vista

Color rojo cereza intenso y brillante.

Nariz

Aromas intensos de frutas rojas y flores, con presencia de hierbas silvestres y fondo mineral.

Boca

Entrada intensa con paladar untuoso y sabroso, con final persistente especiado y muy bien estructurado.

Información adicional del producto

Enólogo

Matías Calleja

Graduación alcohólica

13.5% vol.

Azúcar

2.0g/l

Acidez volátil

0.7g/l

Acidez total

5.7g/l

Formato de botella

75 cl

Elaboración/vinificación

Vendimia selectiva de la mejor uva. Ya en bodega se sometió a una lenta fermentación controlada, con remontados periódicos. Durante 12 meses permaneció en depósitos y, posteriormente, otros 12 más en barricas mixtas de roble americano y de roble francés. Antes de salir al mercado, reposó en bodega un mínimo de 3 meses.

Clima/Suelo

Clima continental y atlántico sobre suelos arcillo-calcáreos.

Tiempo de estancia en barrica

12 meses

Temperatura de servicio

15-17°C.

Aviso sobre nuestra información de producto



Más vinos de esta denominación de origen

Ver más productos
Ir a arriba