Bodegas Beronia / Grupo González Byass
Beronia Tinto Gran Reserva
Vino tinto gran reserva elaborado con las variedades de uva Tempranillo, Graciano y Mazuelo, uvas tradicionales de la D.O.Ca. Rioja. El vino está elaborado por Bodegas Beronia y es un claro exponente de los vinos riojanos que poseen siempre un fondo de frutas rojas maduras.
En 1973 se fundó Bodegas Beronia y hoy en día es una bodega de referencia tanto a nivel nacional como a nivel internacional gracias a sus vinos elaborados de la forma más tradicional y al estilo de Rioja.
Te gustará...su frescor y lo aterciopelado que es este vino en boca.
Un extra...la cosecha de 2008 ha sido valorada como “muy buena” por el Consejo Regulador
Sabías que...la bodega debe su nombre al pueblo de los berones, el pueblo celta que ocupaba La Rioja en el siglo III.
Precio 23,40 €
Cantidad
Maridajes

Carnes rojas

Quesos curados

Postres con chocolate negro
Nota de cata

Vista
Intenso rojo cereza picota con ribete granate, de capa alta, limpio y brillante
Nariz
Intenso, complejo y con la madera bien integrada, destacan notas de especias como la nuez moscada y el clavo y ciertos matices balsámicos sobre un fondo de frutas maduras.
Boca
De paladar amplio, carnoso y bien estructurado, se perciben matices de fruta madura y regaliz. Posee un tanino dulce muy bien estructurado y su salida es armónica y persistente.
Información adicional del producto
Graduación alcohólica |
14.0% vol. |
Azúcar |
2.0g/l |
Acidez volátil |
0.72g/l |
Acidez total |
5.8g/l |
PH |
3.6 |
Formato de botella |
75 cl |
Elaboración/vinificación |
Tras una cuidada selección de las mejores uvas de los viñedos de Tempranillo, |
Clima/Suelo |
El suelo en el que se cultiva la uva se compone de arenas, sedimentos y arcillas que favorecen que sean vinos estructurados y con cierto punto aromático. Además su clima de inviernos fríos y veranos suaves influye en la maduración de estas vides. |
Tiempo de estancia en barrica |
27 meses. |
Tipo de barrica |
Barricas de roble francés |
Temperatura de servicio |
16-18°C. |
Consumo |
Hasta 2025 |